Novedades
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Te contamos más empezar
Volvo Cars obtiene la máxima calificación de sosteniblidad de la mano de EcoVadis, una importante compañía encargada de evaluar la sostenibilidad de las empresas, ha otorgado a Volvo Cars medalla de platino, la cual acredita como “avanzada” la práctica sostenible de la marca en el sector automovilístico.
“En Volvo Cars estamos adoptando medidas en todos los ámbitos para garantizar nuestra conversión en una empresa más sostenible, incluso a través de la reducción de nuestra huella de carbono. Resulta muy alentador que EcoVadis, con su rigurosa evaluación, nos haya confirmado que estamos en el buen camino”, afirma Anders Kärrberg, responsable de sostenibilidad global de la marca sueca.
La medalla de platino, que acredita la máxima calificación sostenible, sitúa a Volvo dentro del 1% superior de las 75.000 empresas rigurosamente evaluadas.
EcoVadis basa su tecnología en normas internacionales que sustentan la sostenibilidad y las evaluaciones están supervisadas por expertos en materia sostenible y en cadenas de suministro. Más de 75.000 empresas fueron evaluadas a la par de Volvo Cars. El informe final de evaluación incluía 4 grandes categorías: medioambiente, trabajo y derechos humanos, ética y adquisición sostenible.
Como conclusión de la evaluación se destacaron algunas prácticas que Volvo Cars ya tiene en marcha. Como por ejemplo: las medidas para reducir el CO2 en toda la cadena de suministro, el trabajo de la marca para mejorar la eficiencia energética y su interés por la adopción del hábito sostenible en su cadena global, entre otras. Asimismo, también sobresalió el trabajo de Volvo por sus iniciativas en la protección de derechos laborales.
“Para nosotros la sostenibilidad es tan importante como la seguridad” señala Andres Kärrberg en consonancia con el objetivo de fabricar los coches más seguros sin comprometer el medioambiente.
El plan climático desarrollado por Volvo Cars consiste en reducir las emisiones de carbono en todas sus operaciones y productos con el fin de lograr la neutralidad climática para el año 2040. Esto no solo abarca la electrificación de los coches, sino también en la reducción de emisiones en la red de fabricación y operaciones generales y en operaciones de reciclaje y reutilización de materiales.
No related posts.