Novedades
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Te contamos más empezar
Si a una marca automovilística pertenece el sello de ‘seguridad’, esa es Volvo. Desde sus inicios la marca escandinava tiene como objetivo que nadie resulte gravemente herido ni muera al volante de un Volvo. Este fue el motivo que les llevó a ser la primera automovilística en incorporar el cinturón de seguridad en sus vehículos. Nadie lo entendía. Ahora llevar el cinturón forma parte de la normativa a la hora de circular.
Controlar el interior del habitáculo sin dejar de lado todo aquello que está ocurriendo alrededor de nuestro coche es la conjunción idónea para garantizar la seguridad en la carretera.
Es en esta suma de factores donde entra en juego el ángulo muerto. Se trata de la zona lateral del vehículo que se queda fuera de nuestro campo de visión aunque nos ayudemos de espejos retrovisores e interiores.
Contar con sistemas que nos permitan ver ese “punto negro” nos ayudará a ofrecer la máxima seguridad posible.
Con este objetivo desde Volvo han desarrollado el sistema BLIS (Blind Spot Information System) o lo que es lo mismo, sistema de información sobre el punto ciego. Se trata de un recurso que permite al conductor detectar si en ese punto que no vemos hay presencia de vehículos así como también si hay coches que adelantan, tanto por la derecha como por la izquierda, rápidamente.
Se trata de una luz de indicación -ubicada a cada uno de los lados del vehículo, justo en el ángulo interior de la ventanilla- que se enciende cuando percibe la presencia de otros vehículos en el punto muerto.
Para detectar la presencia de vehículos en el conocido como “ángulo muerto” el coche dispone de dos sensores situados en las esquinas traseras del coche, entre el guardabarros y el parachoques. Así que para un óptimo funcionamiento del sistema BLIS es aconsejable mantener esta zona limpia.
No se trata de un sistema que esté en permanente funcionamiento sino que el conductor puede conectarlo y desconectarlo desde el panel de control del vehículo o de la opción ‘My Car’, dependiendo del modelo.
Una vez activo, el sistema será capaz de detectar tanto aquellos vehículos que están en el ángulo muerto propiamente dicho (Figura 1) como aquellos que se acercan a gran velocidad (Figura 2). Cuando sea así la luz del BLIS -ubicada entre la ventanilla y la puerta- se encenderá de forma fija. En caso de que el conductor activara el intermitente hacia el lado de la luz, ésta empezaría a parpadear a modo de ‘alerta’.
La presencia de suciedad, nieve o hielo pueden entorpecer el óptimo funcionamiento del sistema BLIS y, por consiguiente, reducir la eficacia de los sensores.
Además, debes tener especial cuidado a la hora de manipular la zona trasera del vehículo a sea del propio sistema o relacionada con la chapa y pintura. Porque la seguridad es cosa de todos y también nuestra, si en tu vehículo cuentas con un sistema BLIS contáctanos antes de realizar cualquier reparación. Solo los talleres oficiales cuentan con los conocimientos necesarios y la formación para llevar a cabo cualquier cambio en tu Volvo.
No related posts.