Novedades
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Te contamos más empezar
La pregunta es más que clara: ¿España está preparada para absorber un parque automovilístico completamente enchufable?
La mejor respuesta ante esta cuestión es el siguiente titular: “El mes de febrero de este año 2022 el vehículo eléctrico sigue despegando”.
Los números no mienten. En concreto las ventas de vehículos totalmente enchufables han crecido más de un 154% en comparación con el mismo periodo del año pasado, alcanzando un total de 2.858 nuevas matriculaciones de coches 100% sostenibles.
Mientras que por un lado el mercado del coche eléctrico empieza a florecer y, nunca mejor dicho, a tener brotes verdes, por otro lado la duda sigue ensanchándose. Los conductores de coches enchufables y aquellos que se lo están planteando, se preguntan si realmente España está preparada para absorber un gran parque de vehículos eléctricos.
Las intenciones y las necesidades a nivel medioambiental nos conducen a una gestión de la energía muy distinta a la que estamos acostumbrados hasta el momento.
Un cambio que puede resultar sencillo cuando hablamos de electrodomésticos, por ejemplo, pero que nos resulta más complicado de adoptar cuando se trata de vehículos. Y es que la combustión se ha convertido en un hábito complicado de sustituir, ya sea por precio, por verlo poco necesario o por un claro déficit de cultura medioambiental a pesar de que la conciencia social sobre la salud del planeta ha crecido exponencialmente a lo largo de los últimos años.
Una resistencia al cambio que se ve enfrentada a la ley climática Euro 7 que concluye que en 2027 todos los vehículos deberán emitir menos de 47g/km de CO2 y los coches de gasolina y diésel menos de 30 mg/km de NOX.
Teniendo en cuenta que las emisiones normales de los vehículos de gasolina y diesel oscilan entre los 60 y 80 mg/km todo apunta a que el futuro será eléctrico o no será. Una meta que debemos alcanzar entre todos: fabricantes, comerciales, clientes y, principalmente, las autoridades y entidades implicadas.
Los objetivos son, además de concretos, elevados pero seguro que juntos los lograremos.
La lucha contra el cambio climático nos mueve por dentro y es el motivo de peso que nos impulsa a Safauto a promover el vehículo eléctrico entre nuestros clientes.
Son muchas las opciones que permiten a los clientes dar el paso. Para nosotros el primer “step” es hacer un cambio de paradigma. Estamos acostumbrados a concebir la movilidad como una propiedad y no como un servicio. ¿Qué ocurriría si dejáramos de querer “tener un coche” y empezáramos a querer “usar un coche”? Cuando dejamos de ver el vehículo como una carga económica que hay que amortizar en muchos años de uso y empezamos a verlo como ese medio de transporte que usaremos durante un determinado tiempo, la cosa cambia.
Por eso desde Safauto ofrecemos opciones de “uso” de vehículos adaptadas a las necesidades de cada cliente. Opciones que te permiten probar la conducción híbrida durante “x” tiempo o conducir un eléctrico durante otro período. Son soluciones que evitan hacer un gran cambio y que a la vez nos acercan, cada día más, a un futuro completamente eléctrico.
No nos creamos excusas como la de que España es montañosa y cálida y, por lo tanto, nada favorable a la conducción eléctrica. Porque a lo largo de las últimas décadas ingenieros de todas las áreas han estado trabajando para que vehículos como el Volvo C40 sean una realidad.
Nuestro equipo te espera en los concesionarios de Rivas (Madrid) y Cuenca para buscar, entre todos, el vehículo que mejor encaje contigo y tus necesidades, ya seas particular o flota.
No related posts.