Novedades
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Te contamos más empezar
Las rotondas pueden significar un enigma para las personas que se encuentran aprendiendo a conducir. Tienen sus trucos y particularidades que se atañan a las normas de circulación de la Dirección General de Tráfico. Te contamos cómo debes circular en rotondas cuando vayas en coche por la vía.
Sin importar el diseño de la rotonda, el conductor debe tener en cuenta los mismos principios básicos: cedes el paso a quienes estén dentro de ella y escoger el carril oportuno de acuerdo a la salida que desee tomar.
En la rotonda tiene prioridad el coche que está dentro, en referencia con el que va a ingresar; y para salir de la glorieta debes ubicarte en el carril más externo (el de la derecha). De no ser posible efectuar el cambio, se debe realizar otro giro para poder ocupar el carril correspondiente.
La DGT en su portal tiene información detallada sobre la circulación en este tipo de vías y un vídeo explicativo detallado con ejemplos de cómo circular en rotondas.
Es importante señalizar usando los intermitentes los cambios de carril y las salidas con anterioridad. Y nunca se debe salir cruzando carriles, siempre desde el lado más externo hasta la salida más cercana.
Un consejo a tener en cuenta es que se les da prioridad a los vehículos de carga y autobuses, puesto que por sus grandes dimensiones pueden causar accidentes.
Cualquier error a la hora de conducir puede generar accidentes, no solo los errores en rotondas. Es importante conocer las normas de tráfico para evitar cualquier eventualidad.
Los errores más comunes consisten en circular en línea recta cruzando la glorieta, y coger la próxima salida desde un canal interior.
Es importante recordar que al circular mal en una rotonda se infringe el artículo 74 del Reglamento General de Circulación y la DGT tiene previstas multas de 200€ para estos casos.
No related posts.