Novedades
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Todos sobre nuestro mundo
Volvo Safauto
Te contamos más empezar
Una pregunta común durante el regreso a la nueva normalidad es ¿Cómo circular en mi coche durante la desescalada? Existen muchas dudas al respecto, sobre todo porque existen diferencias en el estado de las fases en varias comunidades y ciudades. Hoy queremos comentarte algunos factores que debes tener en cuenta para circular en coche si estás en fase 2 o en fase 3 en tu comunidad.
La comunidad de Madrid, junto a otras de España, está en fase 2. La capital se sumó a este escalón de la desescalada el pasado lunes 8 de junio. Esta fase amplía las actividades permitidas en la ciudad y permite dar un paso más hacia la reactivación para la nueva normalidad.
La fase 2 contempla libertad de movimientos dentro de la misma comunidad. Sin embargo, los traslados hacia otras provincias todavía no están permitidos. De igual forma, aún son obligatorios artículos de prevención como mascarillas ante cualquier traslado.
De acuerdo a la cantidad de personas que pueden compartir vehículo durante esta fase, hay medidas específicas dependiendo de las plazas que disponga el coche. Por ejemplo: en los vehículos privados de hasta 9 plazas pueden desplazarse dos personas por cada fila de asientos, incluido el conductor, siempre que todas lleven mascarilla y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes. En los vehículos que sólo dispongan de una fila de asientos (furgonetas, vehículos pesados, etc.), pueden ir dos personas, también con mascarilla y manteniendo la distancia máxima. Si no se cumplen estos requisitos, sólo se permite ir al conductor. Es importante destacar que dichas normas no son únicamente para la Fase 2, sino que estarán vigentes hasta que finalice el Estado de Alarma o hasta que una nueva orden las modifique.
Cuenca, como muchas otras ciudades de España, ya ha entrado en la fase 3, el último escalón de la desescalada hacia la nueva normalidad. En este estado son más amplias las libertades, sin embargo, la invitación es a no relajar tanto la seguridad personal para evitar un segundo brote.
Es importante destacar que durante esta fase sigue limitada la movilización interprovincial. Este traslado se reserva para la llegada de la nueva normalidad. Estos viajes sólo podrán realizarse bajo condiciones específicas como asuntos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza, según indica la legislación.
Al flexibilizarse las medidas en cuanto a la apertura de comercios, los desplazamientos que podemos hacer en coche aumentan. El regreso a las oficinas es una realidad que se hace latente en la fase 3, igual que la asistencia a lugares de ocio. No obstante, la fase 3 tampoco presenta variaciones en cuanto al número de personas que pueden ocupar un mismo coche y su distribución en las plazas del mismo.
En la fase 3, se flexibiliza el uso de mascarillas dentro del coche si las personas que se trasladan viven en el mismo domicilio, pero sí deben usarlas obligatoriamente al llegar a su destino. En el caso contrario, de que se trasladen en el mismo coche personas que no compartan domicilio, es indispensable el uso de mascarilla durante y después del trayecto.
Aunque la flexibilización de las medidas en las fases de la desescalada es una realidad, debe existir consciencia colectiva para evitar un nuevo brote de coronavirus. Invitamos al uso de la mascarilla y el gel hidroalcohólico siempre que se deba salir de casa.
Conoce las medidas de seguridad de Volvo Safauto aquí.
Puedes configurar tu Volvo desde el configurador de la marca.
No related posts.